Seminario Internacional Arquitectura y Ciudad en el desafío del desarrollo (Fondecyt 1181290). Viernes 25 de Marzo, de 15:00 a 18:30 horas.
Seminario Internacional Arquitectura y Ciudad en el desafío del desarrollo.
Viernes 25 de Marzo. de 15:00 a 18:30 horas.
Seminario Cooperación Internacional Fondecyt 1181290
Presentan:
Claudia Costa Cabral – Universidad Federal de Río Grande do Sul
Louise Noelle – Universidad Nacional Autónoma de México
María Cristina Cabral – Universidade Federal do Río de Janeiro
Marta Peixoto – Universidad Federal de Río Grande do Sul
(intermedio)
Joaquin Medina Warmburg – Karlsruhe Institute of Technology
Georg Vrachliotis – TU Delft
Ruth Verde Zein- Universidade Presbiteriana Mackenzie
Alejandra Monti – Universidad Nacional de Rosario
Ursula Exss – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Andrés Téllez – Universidad Finnis Terrae
María de la Paz Faúndez – Pontificia Universidad Católica de Chile
Balby Morán- Fundación Arica Activa
Horacio Torrent- Pontificia Universidad Católica de Chile
Link para inscribirse:
Después de la inscripción recibirán el link de la sala de zoom.
Seminario Internacional de Arquitectura Moderna como patrimonio cultural. Fiat Lux: Manual de Conservación y mantenimiento de la iglesia del Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes. 9 de noviembre, 9:30 horas.
UDD invita a participar del “Seminario Internacional de Arquitectura Moderna como patrimonio cultural“, un espacio para reflexionar acerca del valor de nuestra arquitectura actual y los desafíos en materia de gestión y cuidado de este patrimonio cultural.
La actividad se realiza en el marco del proyecto de investigación aplicada Fiat Lux: Manual de Conservación y mantenimiento de la iglesia del Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes financiado, a través de la iniciativa Keeping it Modern de la Fundación Getty.
Contaran con la presencia de actores relevantes del medio local e internacional, dentro de los cuales destacan César Bargues; miembro del Getty Conservation Institute, Emilio de la Cerda; Subsecretario de Patrimonio Cultural y Presidente del Consejo de Monumentos Nacionales, Carlos Maillet; Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, Oscar Mackenney, Vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo y jefe de proyecto Fiat Lux, Patricio Gross, Ex Presidente del Colegio de Arquitectos (1998 / 2000) y arquitecto involucrado en el proceso de diseño y construcción de la iglesia del Monasterio Benedictino.
El evento será el día 09 de noviembre entre las 09.30 y las 12.30 horas, a través del canal UDDTV.
PRIMER SEMINARIO MUJERES Y ARQUITECTURA MODERNA (actualizado 25.08.2020)
El “Primer Seminario Mujeres y Arquitectura Moderna” aborda un campo que en los últimos años ha cobrado una relevancia inusitada y ha despertado un interés generalizado: la contribución que un grupo de mujeres, actuando desde distintos ámbitos, hizo a la arquitectura moderna para que ésta fuera lo que fue; un fenómeno revolucionario y transformador que afectó la vida de una multitud de mujeres y hombres modernos. El seminario busca contribuir a la verdad histórica, proponer una explicación más acabada del fenómeno arquitectónico, pero sobre todo se trata de traer al primer plano de la discusión una serie de actuaciones que no recibieron en su momento un juicio crítico por parte de sus pares, ni han ocupado en la historiografía una posición nítida ni clara, debido a que quienes construyeron la narrativa oficial de lo ocurrido tendieron a pasarlas por alto, por mala intención o por descuido.
Coordinadores:
Macarena Cortés
Hugo Mondragón
Organizan:
Centro del Patrimonio Cultural UC
Facultad de arquitectura, diseño y estudios urbanos UC
Escuela de arquitectura UC
Docomomo Chile
Las sesiones serán transmitidas por zoom previa inscripción en el siguiente link:
https://forms.gle/4KKzJ2THWgMfqTjv7
Youtube LIVE FADEU
19:00 horas de Chile
P R O G R A M A
27 de agosto de 2020. SESIÓN 1. MUJERES, TURISMO, MEDICINA Y ARQUITECTURA MODERNA
E: 1027 UNA CASA DE TEMPORADA: Eileen Gray en Cap-Martin
Macarena Cortés
COMPLICIDAD EN ARQUITECTURA: Aino Aalto en el Sanatorio de Paimio
Andrea Rojas
03 de septiembre de 2020. SESIÓN 2: LAS MUJERES Y EL CANON DE LA ARQUITECTURA MODERNA
¿ALGO MÁS QUE CUENTOS? Imágenes historiográficas modernas en María Luisa Scalvini y María Grazia Sandri
Rodrigo Cortés
DEL ESTILO AL DISCURSO. Sarah Goldhagen y la re-conceptualización de la Arquitectura Moderna
Hugo Mondragón
10 de septiembre de 2020. SESIÓN 3: MUJERES Y REVISTAS
MUJERES, REVISTAS Y DIFUSIÓN DE LO MODERNO
Anita Puig
MONTSERRAT PALMER Y LA VOLUNTAD DE PODER. El proyecto editorial de la revista ARQ
Bárbara Rozas
24 de septiembre de 2020. SESIÓN 4: MUJERES PROYECTISTAS
GLENDA KAPSTEIN: Hacia una modernidad regionalista
Claudio Galeno
LILLY REICH: Barcelona 1929
David Caralt
01 de octubre de 2020. SESIÓN 5: MUJERES, MUEBLES MODERNOS Y FOTOGRAFÍA
CLARA PORSET: El diseño de mobiliario moderno
Verónica Esparza
FOTÓGRAFAS: Más allá de lo convencional. Exploraciones sobre ciudad y arquitectura
Andrés Téllez
08 de octubre de 2020. SESIÓN 6: LAS MUJERES Y LA HISTORIOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA
LAS MUJERES Y LA HISTORIOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA: Género, método y proyecto
Horacio Torrent
LAS MUJERES DE MI VIDA
Ruth Verde Zein